• Acerca de Kiwa
  • Contacto
  • Oficinas en América Latina
  • Acreditaciones
Latin America - Español
Kiwa logo Kiwa home
  • Tipo de servicio
    • Capacitación
    • Pruebas
    • Inspección
    • Certificación
    • Consultoría
    • Explore los servicios
  • Sectores de mercado
    • Todos los mercados
    • Agricultura, ganadería y alimentación
    • Turismo y ocio
    • Agua
    • Automoción y aviación
    • Comercio minorista
    • Construcción e infraestructuras
    • Educación
    • Generación de energía
    • Incendios, seguridad y protección
    • Industria de transformación
    • Industria manufacturera
    • Materiales de construcción
    • Materiales peligrosos
    • Minería
    • Petróleo, gases y sustancias químicas
    • Productos de consumo
    • Sector médico-farmacéutico
    • Servicios básicos
    • Servicios inmobiliarios
    • Sistemas de gestión
    • Soluciones sostenibles
    • Transporte y movilidad
  • Acerca de Kiwa
  • Medios de comunicación
    • Kiwa Magazine
      • Kiwa Magazine 7
      • Kiwa Magazine 3
      • Kiwa Magazine 5
      • Kiwa Magazine 6
      • Kiwa Magazine 4
      • Kiwa Magazine 2
      • Kiwa Magazine 1
        • Lee más
    • Newsletter Kiwa Latam
    • Noticias
      • Últimas noticias
      • Agricultura orgánica, una práctica que crece
      • Arándanos baten récord de exportación a octubre 2018
      • GLOBALG.A.P. SUMMIT 2018
      • NORMAS ISO: NUEVA OFERTA DE KIWA
      • BIOFACH 2019
      • FSMA GLOBALG.A.P.
      • Kiwa en BIOFACH 2020 - la feria líder mundial de alimentos orgánicos
      • CQR se integra en Kiwa para incrementar en Colombia su crecimiento en certificación
      • Sistemas de Gestión: calidad, ambiente y salud y seguridad en el trabajo
      • Entrega del primer certificado orgánico pecuario en el Ecuador
      • Wiñak - Sostenibilidad con identidad amazónica
      • La educación virtual se fortalece
      • Expo Agroalimentaria Irapuato 2021
      • TESCO Y GLOBALG.A.P. ahora se auditan juntas
      • Agricultura de precisión: la tecnología llega al campo
      • Latinoamérica a la conquista de mercados internacionales
      • Sostenibilidad un principio irrenunciable
      • SPP: Pequeños productores por un mundo mejor
      • Certificación: ¿Por qué no, si todas son ventajas?
      • Norma orgánica de México, una construcción participativa
      • UTZ: La sostenibilidad por norma
      • Verificado libre de residuos de pesticidas
      • Normas HACCP: Certificación en la industria alimentaria
      • CAS: Servicios de aseguramiento para el café
      • Biofach 2018
      • Brasil, agricultura orgánica en expansión
      • GOTS, Textiles de producción ecológica y justa
      • Traces: Un cambio... ¿Para bien o para mal?
      • GRASP, anexo para buenas prácticas sociales
      • Drones en la agricultura
      • El reto de crecer y florecer
      • GLOBALG.A.P. IFA tiene una nueva versión
      • Programa de evaluación de insumos
      • Certificación RSPO
      • Kiwa Academia
      • Producción sostenible
      • Feria Internacional ACORBAT 2022 – Oportunidades de mercado
      • Congreso de Producción Orgánica
      • Quality Quarterly se vuelve digital
      • Kiwa en el Congreso Aneberries en México
      • Formación de auditores para la norma orgánica brasileña
      • Diego Herranz Pérez al frente de Kiwa BCS Perú
      • Renovación de la Acreditación respecto de la norma SPP
      • Consulta Pública Auditoría P&C RSPO
      • Kiwa presente en la Expo Europa 360
      • Perú: Curso de formación de Inspectores Orgánicos Internos
      • En Brasil, curso de Apicultura Orgánica
      • Paraguay: curso internacional de formación de inspectores orgánicos
      • GLOBALG.A.P. – FSMA DESDE MÉXICO AL MUNDO
      • Livre de Pesticidas: o mais novo serviço da Kiwa BCS Brasil
      • Workshop GLOBALG.A.P. en Perú
      • Aceite de coco que llega muy alto
      • Nueva Acreditación de Kiwa BCS - Certificación ISCC
      • Etiquetado correcto de los productos para las normativas internacionales UE / NOP / JAS
      • Kiwa concede los primeros certificados de Sistemas de Gestión ISO en América Latina
      • Sin digitalización no hay mercado
      • GLOBALG.A.P. – Aumenta la demanda en América Latina
      • La Industria de la Responsabilidad Social
      • Apicultura orgánica – Ingreso a mercados internacionales
      • Actualización versión 5.2. GLOBALG.A.P. IFA
      • GLOBALG.A.P. FSMA PSR, un módulo que crece en Latinoamérica
      • Apicultura orgânica – Porta de entrada para o mercado
      • Los 5 principales desafíos para las empresas de reciclaje
      • Biofach América Latina: el universo orgánico en crecimiento
      • Bioseguridad - ¿Qué es el Fusarium - R4T?
      • R4T – Método de detección y medidas preventivas
      • Presencia de FOC – R4T en América Latina
      • CERTIFICADOS DE TRANSACCIÓN Y SU CONEXIÓN A NIVEL INTERNACIONAL
      • Anuncio de consulta pública RSPO para auditoría
      • Brexit: Impacto en los servicios de prueba, inspección y certificación
      • Un mercado promisorio
      • Evaluación de Insumos – Una herramienta básica para la producción orgánica
      • La seguridad de Internet de las Cosas (IoT) requiere un enfoque de cadena
      • La política de Kiwa en relación con el Coronavirus COVID-19
      • El Programa Cacao Trade fija sus ojos en Puerto Limón - Costa Rica
      • GLOBALG.A.P. – Módulo Add-On Bioseguridad R4T
      • Nuevo servicio de certificación para la industria alimentaria - AGROPREVEN-19
      • Primera empresa en América Latina obtiene la certificación AGROPREVEN-19
      • AGROPREVEN-19: Seguridad Alimentaria y oportunidades comerciales
      • La importancia de las certificaciones de sistemas de gestión para las empresas
      • Certificación PrimusGFS Productos con valor agregado para EE.UU. y Canadá
      • USDA NOP propone cambio en la Norma Orgánica de Estados Unidos
      • Paraguay y Taiwán firmarán acuerdo de equivalencia de normas orgánicas
      • Plataforma digital y metodología son claves fundamentales en la capacitación virtual
      • GLOBALG.A.P. | Nueva versión 6.0 - Cadena de Custodia
      • Participación en la feria multisectorial virtual más grande de América Latina
      • Primera Feria virtual “Ecuador Food Fair” potenció las exportaciones
      • RSPO PUBLIC CONSULTATION ANNOUNCEMENT FOR AUDIT
      • Sistemas de Gestión, punto clave en la mitigación del riesgo FOC R4T
      • Responsabilidad Social Corporativa
      • Certificación, llave de ingreso a mercados internacionales
      • Certificación RSPO: Producción Sostenible de Palma y sus Derivados
      • IFS Food Standard publica la versión 7
      • Demeter – Certificación biodinámica solicitada en Europa
      • La Agricultura Orgánica en Paraguay avanza con pasos firmes
      • Cómo desarrollar empleados de calidad
      • Aumenta la demanda de Certificación Orgánica para Brasil
      • Primera auditoría RSPO en África por Kiwa
      • Auditoría de segunda parte – Un factor de éxito para las empresas
      • PrimusGFS esquema de garantía mundial para la Inocuidad Alimentaria.
      • El lado humano y holístico de la certificación orgánica
      • Claves para la certificación orgánica de empresas procesadoras
      • Aumenta demanda de productos derivados del coco en mercados internacionales
      • ASOANEI, una experiencia ancestral certificada
      • Costa Rica se proyecta al mundo con su Marca País
      • El valor agregado rompe barreras de entrada a mercados
      • SPP un sello de Comercio Justo que se preocupa por los Pequeños Productores
      • ISCC – Un Sistema de Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono
      • Claves de un Sistema Interno de Control funcional
      • Responsabilidad Social Corporativa – Preparación para la auditoría de Kiwa Ecuador
      • En Ecuador, se fortalece la Certificación Pecuaria Orgánica
      • Huella de carbono
      • Nueva Regulación Orgánica de la Unión Europea (UE)
      • La norma GLOBALG.A.P. de Aseguramiento Integrado de Fincas v5.4-GFS obtiene el reconocimiento de la GFSI para la categoría de frutas y hortalizas
      • CYD Certified S.A. se une a Kiwa Group
      • Feria Bio Brasil / BioFach América Latina
      • 2º Congreso Sur de Brasil de Apicultura y Meliponicultura
      • Certificación Welfair® en Bienestar Animal
      • Certificación Demeter – Segmento de fruta premium dentro del mercado internacional
      • En el Día Internacional de la Mujer, conoce a cuatro mujeres en Kiwa
      • Día mundial del agua | Acelerar el progreso hacia el acceso universal al agua potable y al saneamiento
      • USDA publica nueva regla final para el programa orgánico nacional en los EE.UU.
      • Kiwa ha fortalecido su posición a nivel internacional al formar parte de la familia de empresas SHV
      • Descubre nuestro renovado sitio de Kiwa Academy y potencia tus habilidades técnicas
      • Entrevista a Carles Rosell, responsable de Producción Animal del IRTA
      • Actualización de puntos relevantes de la norma Rainforest Alliance
      • Firman México y Canadá equivalencia en materia de productos orgánicos
      • Últimas actualizaciones en la regulación de evaluación de insumos para la agricultura orgánica
      • Kiwa culmina la auditoría para RSC Performance Ladder: logros que inspiran orgullo
      • Finalizamos las capacitaciones secuenciales para Auditores Internos de Fincas – GLOBALG.A.P. programadas para el primer semestre de 2023.
      • Transformando el desecho en biodiesel: economía circular y sostenibilidad para el manejo del aceite usado de cocina (ACU)
      • Kiwa entrega el primer certificado Animal Welfair de bienestar animal en América Latina
      • Trazando un camino justo: Celebrando el Día Mundial del Comercio Justo y la importancia de apoyar a los agricultores
      • Día Mundial del Reciclaje: Un llamado por nuestro planeta
      • Celebración del Día Mundial del Chocolate: Una Historia con sabor
      • Kiwa Colombia exalta a sus clientes con más de 10 años de trayectoria en certificación
      • El inconfundible aroma y sabor del café | Día Internacional del Café
      • Kiwa Dominicana: comprometidos con un futuro sostenible
      • ExpoAlimentaria: Impulsando la calidad y sostenibilidad en la industria alimentaria
      • Promoviendo el bienestar: Kiwa República Dominicana prioriza la salud de sus colaboradores.
      • Creando una huella para el futuro - Kiwa Perú
      • Kiwa Costa Rica - Impulsa un futuro sostenible
      • Olas de cambio en el Día Mundial del Agua
      • Logikard C.A. Obtienen las certificaciones ISO 9001:2015 e ISO/IEC 27001:2022
      • Nueva versión 3 de IFS Logística
      • Reforestación en Santiago para un Planeta Más Verde
      • New PageKiwa expande su alcance en el Putumayo, sur de Colombia, con Auditoría a KAKAU KAUSAI SACHA
    • Redes Sociales
  • 75 Años de Kiwa
  • Acerca de Kiwa
  • Contacto
  • Oficinas en América Latina
  • Acreditaciones
  • Latin America - Español
    • Global
      Global English
    • Australia
      Australia English
    • Belgium
      Belgium Nederlands Français
    • China
      China 中文
    • Denmark
      Denmark Dansk
    • Estonia
      Estonia Eesti keel
    • Finland
      Finland Suomi
    • France
      France Français
    • Germany
      Germany Deutsch English
    • Italy
      Italy Italiano English
    • Korea
      Korea 한국어 English
    • Latvia
      Latvia Latviešu Pусский
    • Luxembourg
      Luxembourg English French
    • Lithuania
      Lithuania Lietuviškai
    • The Netherlands
      The Netherlands Nederlands English
    • Norway
      Norway Norsk
    • Poland
      Poland Polski
    • Portugal
      Portugal Português
    • Spain
      Spain Español
    • Sweden
      Sweden Svenska
    • Turkey
      Turkey Türkçe English
    • United States
      United States English
    • United Kingdom
      United Kingdom English
  • Tipo de servicio
  • Sectores de mercado
  • Acerca de Kiwa
  • Medios de comunicación
  • 75 Años de Kiwa
Contacto
Tipo de servicio

  • Capacitación
  • Pruebas
  • Inspección
  • Certificación
  • Consultoría
  • Explore los servicios
Sectores de mercado

  • Todos los mercados
  • Agricultura, ganadería y alimentación
  • Turismo y ocio
  • Agua
  • Automoción y aviación
  • Comercio minorista
  • Construcción e infraestructuras
  • Educación
  • Generación de energía
  • Incendios, seguridad y protección
  • Industria de transformación
  • Industria manufacturera
  • Materiales de construcción
  • Materiales peligrosos
  • Minería
  • Petróleo, gases y sustancias químicas
  • Productos de consumo
  • Sector médico-farmacéutico
  • Servicios básicos
  • Servicios inmobiliarios
  • Sistemas de gestión
  • Soluciones sostenibles
  • Transporte y movilidad
Medios de comunicación

  • Kiwa Magazine
  • Newsletter Kiwa Latam
  • Noticias
  • Redes Sociales
  1. Servicios
  2. Certificación
  3. Norma Internacional del Sector Ferroviario (IRIS, por sus siglas en inglés)

Norma Internacional del Sector Ferroviario (IRIS)

Certificación IRIS (International Railway Industry Standard): gestione sus procesos de calidad específicos del sector ferroviario, compita en un mercado exigente y aumente sus beneficios. 

Solicitar presupuesto
Llámanos
+593 3 2 994 020
¿Necesitas más información?
Contáctenos

Relevante para cualquier organización de la cadena de suministro de la industria ferroviaria. 

Las empresas que operan en el sector ferroviario tienen que cumplir unos requisitos de calidad extremadamente rigurosos. La Norma Internacional de la Industria Ferroviaria (IRIS, por sus siglas en inglés) puede ayudarle a cumplir esos requisitos, tanto si su organización fabrica piezas para la construcción de sistemas o vehículos sobre raíles como si es un operador o una empresa de infraestructuras.  

IRIS establece los requisitos de un sistema de gestión de la calidad específico para la industria ferroviaria. Le ayuda a mostrar a sus clientes que sus procesos están específicamente adaptados al sector y demuestra su compromiso con la mejora continua.  

IRIS está promovida por la Asociación de Industrias Ferroviarias Europeas (UNIFE, por sus siglas en inglés) y cuenta con el apoyo de operadores, integradores de sistemas y fabricantes de equipos, lo que lo hace relevante para todas las organizaciones de la cadena de suministro del sector ferroviario. 

Lo que hay que saber  

IRIS es adecuada para todas las organizaciones de la cadena de suministro del sector ferroviario, incluida la suya. Basada en la norma ISO 9001, establece los requisitos específicos de un sistema de gestión de la calidad para el sector ferroviario, pidiéndole que defina cómo va a satisfacer las necesidades de sus clientes su organización.  

Sigue el modelo de normas de calidad similares de las industrias aeroespacial y automovilística, con el objetivo de evitar la auditoría de múltiples sistemas de gestión empresarial y reducir así los costes.  

Certificarse con Kiwa  

Con la creciente presión de la competencia, los ferrocarriles buscan sistemas de transporte "listos para funcionar" de alta calidad que cumplan los requisitos internacionales; IRIS establece el estándar para estas solicitudes, por lo que la certificación puede ayudarle a conseguir nuevos negocios.  

Asociándose con Kiwa podrá sacar el máximo partido de IRIS, mejorando sus sistemas de gestión de calidad para optimizar su rendimiento, cumplir los requisitos más exigentes e impulsar su negocio.  

Certificado IRIS  

El certificado IRIS sustituye a las evaluaciones individuales de los sistemas de gestión de los cuatro fundadores de la iniciativa: Alstom Transport, AnsaldoBreda, Siemens Transportation Systems y Bombardier Transportation.  

Ventajas y beneficios  

  • Aumente sus beneficios: al ayudarle a mejorar los procesos y satisfacer las necesidades de los clientes, la certificación IRIS puede contribuir a impulsar su negocio y sus resultados.  
  • Mejore los procesos: con IRIS, puede identificar áreas de mejora en sus procesos de gestión, garantizando que son aceptados internacionalmente en el sector ferroviario.  
  • Aumentar la eficacia: al poner de relieve dónde se pueden mejorar sus procesos, IRIS le ayuda a identificar formas de reducir costes y mejorar la eficacia.  
  • Satisfacer las demandas de los clientes: IRIS le permite establecer objetivos para satisfacer las necesidades de los clientes, lo que le ayuda a competir en un mercado muy competido.  
  • Demuestre su compromiso con la calidad: la certificación IRIS demuestra a sus clientes, socios y empleados que está comprometido con la mejora continua.  
  • Mejorar la competitividad: al figurar en la base de datos UNIFE, la certificación IRIS le hace más visible y le ayuda a entrar en los mercados internacionales.  
  • Identificar riesgos: IRIS le ayuda a identificar y gestionar los principales riesgos empresariales de forma estructurada. 
  • Agilice su certificación - los responsables de los equipos pueden solicitar la certificación IRIS e ISO 9001 conjuntamente, ahorrando tiempo y dinero. 

Productos relacionados

  • ISO 9001 - Sistema de Gestión de Calidad
  • AS/EN 9100 Gestión de la calidad aeroespacial
Kiwa: Creamos confianza

Somos Kiwa y estamos entre las 20 empresas más importantes del mundo en Pruebas, Inspección y Certificación (PIC). Con nuestros servicios de certificación, inspección, realización de pruebas, formación y tecnología, generamos confianza en los productos, servicios, procesos, sistemas (gestión) y empleados de nuestros clientes. 

Tipo de servicio
  • Pruebas
  • Inspección
  • Certificación
  • Consultoría
  • Formación
Contáctenos
lat.americalatina@kiwa.com +593 3 2 994 020 / 021 / 022
  • Linkedin
  • Instagram
  • Renuncia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Politica de divulgación responsable